-
Descarga de Documentos para el Alta como Colegiado/a EJERCIENTE (incluye Seguro de Resposabilidad Civil) o NO EJERCIENTE (No incluye el Seguro de RC):
Solicitud de Colegiación General
Descarga de Documentos para el Alta como Colegiado/a de Primer Año (recién Graduados/as)
Aceptación de Condiciones Colegiados de 1ºAño
Solicitud de Colegiación 1º Año
Recuerda que también puedes colegiarte mediante el formulario de Alta On-line que es la forma más rápida y cómoda de hacerlo
La licenciatura es una titulación académica universitaria, que permite ejercer una profesión. la normativa administrativa, establece, que cuando existe un colegio profesional referido a una profesión, el titulado tiene la obligación de colegiarse para ejercer, sólo existe una exepción: aquellos profesionales vinculados a la administración pública.
La utilidad que se protege con la obligación de la colegiación obligatoria es: "la garantía de los intereses de los destinatatrios". La no colegiación, se recoge como intrusismo profesional, tipificada en el código penal. En el caso de los profesionales que trabajan para la Adimintracion Pública, se considera que es la propia administración la que se encarga de la tutela de esos itereses.
Siguiendo estas conclusiones, un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que no esté vinculado a la administración pública, tiene que colegiarse para desarrollar el ejercicio profesional en cualquier ámbito de actuación.
El Tribunal Constitucional (TC) ha dictado sentencia relacionada con nuestro ámbito específico de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte. Aunque la sentencia está basicamente relacionada con los profesores de Educación Física que trabajan en centros privados, la obligación se hace extensible a todos los ámbitos profesionales no sujetos a la Administración Pública. Según la sentencia, sigue vigente las normas que imponen la obligación de colegiarse para profesiones tituladas que tienen colegio profesional.
Comentario final: La obligación de colegiarse, independientemente de estos argumentos jurídicos reseñados, tiene mayor importancia si, además, valoramos los aspectos sociales y de seguridad jurídica en el ejercicio de la profesión. Por un lado, la importancia de potenciar una organización con aspectos de gestión en este ámbito, representar a colegiados en tribunales ...), por otro lado, el respaldo en el desarrollo profesional con la contratación de un seguro de responsabilidad desde el Colegio, donde el colegiado se siente amparado desde una corporación pública en el desarrollo de sus actividades profesionales.
Entendemos, que la gran ventaja que podemos ofrecer es la posibilidad de fortalecer nuestro Colegio Oficial, porque a más numeroso sea el colectivo, mayor representación podrá ostentar y hacer valer la fortaleza del mismo, además de disponer de más recursos. Sin embargo, al estar colegiado automaticamente te beneficias de una serie de ventajas que puedes ver a continuación:
¿Quién puede Colegiarse?
Podrán colegiarse todos aquellas personas que tengan la titulación universitaria de Licenciado o Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Existen dos modalidades de colegiados:
Ejerciente: Aquellos que ejercen la profesión. La cuota a pagar por esta modalidad incluye el Seguro de Responsabiliad Civil.
No ejerciente: Aquellos que no ejercen la profesión, sea por que se dediquen a otra actividad profesional o por estar simplemente sin ocupación laboral . Esta modalidad, no incluye el Seguro de Responsabilidad Civil.
Primer año: Aquellos que se acaban de licenciar o graduar.Estos/as colegiados/as tienen la colegiación gratuita (cuota de alta y cuota de mantenimiento) y pueden darse de alta a partir de Julio del año en curso y hasta el 30 de Junio del siguiente año. Esta modalidad tampoco incluye el Seguro de Responsabilidad Civil.
Consulta el dcoumento de Aceptación de Condiciones Colegiados 1º Año y para aquellos/as alumnos/as que fueron galardonados/as como Mejores Expedientes Académicos en su acto de Orla, consultar el siguiente documento Aceptación de Condiciones Colegiados 1º Año Mejores Expedientes Académicos
¿Cuánto cuesta colegiarme?
Dependiendo de la modalidad de colegiado que te defina, tienes diferentes cuotas que puedes ver a continuación.
Cuotas Colegiados año 2017
¿Cómo puedo colegiarme?
Para colegiarte sólo tienes que rellenar y enviar el FORMULARIO ON-LINE o descargar, cumplimentar y envíar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los impresos que se encunatran en "Documentos de descarga".
En este último caso, debes adjuntar los siguientes documentos:
Fotocopias compulsada del título de Licenciado o Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o resguardo de abono de tasas. Recién Graduados (tasas del título)
Fotografía tamaño carné
DNI
Recuerda que la opción más cómoda y rápida es a través del Formulario de "Alta On-Line"
![]() |
Información General¿Quién puede colegiarse en el COLEFCanarias? ¿cómo puedes colegiarte? y ¿cuánto cuesta? Accede a toda la información. |
![]() |
Ventajas de colegiarseInfórmate de las ventajas que obtienes al colegiarte en el COLEFCanarias. |
![]() |
Descarga de DocumentosSolicitud de Alta para colegiarte. |
![]() |
Alta on-lineEn esta sección puedes colegiarte rellenando el formulario de Alta On-Line. |
![]() |
PublicacionesArtículos de interés sobre los Colegios Profesionales, la colegiación obligatoria y otros... |
TODA LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DEL PROCESO ELECTORAL 2009
Este año tiene lugar la convocatoria de elecciones a la Junta de Gobierno del C.O.L.E.F.C., para más información sobre este asunto se adjuntan convocatoria extraordinaria y Reglamento y Calendario Electoral aprobados en la Junta General Extraordinaria del pasado 13 de marzo:
Convocatoria Extraordinaria 09 - 69.12 Kb
Reglamento Electoral y Calendario Aprobado en J.O.Ext - 89.61 Kb
El resto de la documentación del proceso electoral se va a ir publicando en este espacio según itinerario del Calendario Electoral:
El día 23 de Marzo de 2009 quedó constituida, según indicaciones del Reglamento Electoral, la Junta Electoral 2009, compuesta por los siguientes miembros:
* Presidente: D. Carlos Cabrera Suárez
* Secreatria: Dª Araceli Torres Rodríguez
* Vocal: Dª Josefina Bautista Rodríguez
Martes 24 de Marzo: Proclamación del Censo Electoral Provisional e inicio del plazo de comunciación de voto por correo (ver punto 6.3 del Reglamento Electoral) hasta el próximo lunes 13 de abril. A continuación se adjunta Censo Electoral Provisional:
Censo Electoral Provisional - 35.42 Kb
Del miércoles 25 de marzo al miércoles 1 de abril, periodo de reclamaciones al Censo electoral provisional.
Lunes 6 de Abril: Publicación del Censo Electoral Definitivo y de los miembros titulares y suplentes de las mesas electorales de Las Palmas de Gran Canaria y Sabta Cruz de Tenerife:
Martes 7 de Abril: Se inicia el plazo de presentación de candidaturas a Junta de Gobierno, dicho plazo finalizará el próximo lunes 20 de Abril. Recordamos tal y como se detalla en los Estatutos del COLEFC, concretamente en el artículo 28, que.....
Para los colegiados que vayan a realizar el voto por correo les recordamos que el palzo para la comunicación del voto por correo finaliza el próximo lunes 13 de abril.
Martes 21 de Abril: Proclamación Provisional de las Candidaturas presentadas:
Se adjunta escrito del Presidente de la Junta Electoral, D. Carlos cabrera Suárez, con detalle de la única candidatura presentada. Aprovechamos la ocasión para informar que el plazo de presentación de reclamaciones a dicha candidatura será del miércoles 22 de abril hasta el lunes 27 de abril.
Candidatura Provisional Electa
Miércoles 29 de Abril: Tras haber finalizado el pasado lunes 27 de abril el periodo de reclamaciones a la única candidatura presentada y no haberse recibido ninguna reclamación al respecto, se adjunta, siguiendo el itinerario del calendario electoral, documento de proclamación de la candidatura definitiva firmado por el presidente de la Junta Electoral .
Proclamación Candidatura definitiva
Martes 19 de Mayo: Siguiendo el itinerario del calendario electoral, se adjunta a continuación la publicación de electos definitivos:
Estimados compañeros:
Amigos y colegas profesionales del Deporte en todas sus versiones, Educación, Rendimiento, Gestión, Ocio, Salud, Aptitud, Reeducación, Actividad Física y Recreación, y otras que estarán por surgir o que ya están emergiendo en estos momentos, brindamos a la Comunidad Canaria de Colegiados en Educación Física y Ciencias de La Actividad Física y el Deporte la oportunidad de encontrarse en un entorno virtual de excelentes prestaciones.
En una sociedad cada vez más engrandecida por los recursos tecnológicos y las herramientas informáticas, el C.O.L.E.F. de Canarias mantiene su compromiso de acercamiento al Colegiado utilizando para ello los medios tecnológicos.
Hace 5 años se creó la primera página Web del C.O.L.E.F. de Canarias, la cuál ha sido objeto de una profunda remodelación y adaptación a las nuevas necesidades de los Colegiados. Ha sido en los últimos años de uso de la web cuando se ha conformado evidente la necesidad de contar con una herramienta de fácil acceso y por ello se ha diseñado una nueva página siguiendo una serie de premisas fundamentales:
Facilidad en el acceso. Se ha conseguido gracias a un diseño intuitivo de la conformación de la información de la propia página. Cada elemento presupone criterios de importancia y afluencia de acceso por parte de los visitantes a la página.
Operatividad de la estructura. Se ha procurado no incluir espacios en la página que no fueran definitivamente útiles en cuanto las necesidades de nuestros colegiados. Cada una de las estructuras que completan la página desarrolla contenidos de especial interés en el ejercicio de la profesión.
Imagen consolidada. El C.O.L.E.F. de Canarias después de 24 años de lucha por el asentamiento de nuestra profesión en la Comunidad Canaria disfruta de una imagen Corporativa que muestra orgullosa al mundo virtual de la comunicación.
Funcionalidad de los enlaces. Hemos dado intencionalidad a cada unos de los enlaces que se presentan en la web. Cada uno de los entornos enlazados permite recoger una información valiosa o realizar un trámite importante.
Desde la Junta de Gobierno del C.O.L.E.F. de Canarias esperamos que sea ésta la Herramienta definitiva que permita una estrecha unión entre los Colegiados, y como no de unión de los Colegiados con la Sociedad.
Presidente del COLEFC
J. Javier Frugoni Suárez
Nº de Colegiado 12.089
![]() |
PresentaciónCarta de presentación del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias de Don Javier Frugoni Suárez. |
![]() |
OrganigramaConoce quiénes están detrás del organigrama del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias. |
![]() |
Dossier y Estatutos COLEFC |
![]() |
Colegiación
|